Tu Piel, Tu Lienzo. Despídete de los Tonos Indeseados
¿Sueñas con una piel de porcelana, uniforme y sin imperfecciones? La clave no siempre está en aplicar más base. El verdadero secreto de los maquilladores profesionales es la corrección de color o pre-pigmentación. Esta técnica, basada en el fascinante círculo cromático, te permite neutralizar tonos indeseados como ojeras, rojeces o manchas antes de aplicar tu base. Hoy te enseñamos cómo dominarla para lograr un acabado impecable y natural, como si usaras un filtro, pero en la vida real.
¿Qué es la Corrección de Color y por qué la Necesitas?
La corrección de color es el arte de neutralizar las discromías (diferencias de color) de la piel usando el color opuesto o complementario en el círculo cromático. Cuando aplicas el color complementario sobre la zona a tratar, estos dos tonos se «cancelan» mutuamente, dejando un lienzo neutral y listo para la base.
Los Correctores Clave y Cómo Usarlos
Aquí te explicamos qué corrector necesitas para cada imperfección y por qué funciona:
-
Para Ojeras Azuladas o Verdosas: Usa un Tono Durazno/Salmón Las ojeras, especialmente las que tienen un matiz azulado o verdoso, son las más comunes. La solución es un corrector en tonos durazno o salmón. ¿Por qué? El color naranja es el opuesto del azul en el círculo cromático. Además, el rosa (que se mezcla para formar el durazno) es el opuesto del verde. Juntos, estos tonos se neutralizan y devuelven la vitalidad a la zona de la ojera. Si tus ojeras son muy oscuras, puedes optar por un tono naranja más puro.
-
Para Rojeces y Granitos: Usa un Tono Verde La rosácea, los granitos inflamados o las rojeces alrededor de la nariz son muy notorias. El color opuesto al rojo en el círculo cromático es el verde. Aplica una capa delgada de un corrector verde en la zona afectada. Un tip de experto: si tu tono de piel es claro, mezcla el verde con un corrector de tu tono de piel para crear un «verde carne», evitando que la zona se vea demasiado pálida.
-
Para Manchas Amarillentas o Cafés: Usa un Tono Violeta A veces, las manchas de acné o por hiperpigmentación pueden dejar un tono amarillento o café en la piel. Para corregirlas, una fina capa de un corrector violeta hará la magia. El violeta es el color opuesto al amarillo en el círculo cromático, por lo que una pequeña cantidad es suficiente para neutralizar esa coloración.
El Paso Final: Unificando tu Piel
Después de neutralizar todas las áreas problemáticas, tu piel se verá un poco plana y con parches de color. ¡No te preocupes, ese es el objetivo! Ahora, tu lienzo está perfectamente preparado para el siguiente paso:
- Aplica tu Base: Con una esponja o brocha, aplica una base que coincida exactamente con el tono de tu cuello. Al haber corregido los colores de fondo, no necesitarás usar una base pesada.
- Sella y Perfecciona: Sella todo con un polvo traslúcido o compacto.
-
Tal vez te interese: Técnica de piel mate con Rhea Palette
Aquí puedes ver los productos utilizados:
-
Primer
$40.300 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-
Polvos Sueltos Traslucidos
Rango de precios: desde $35.000 hasta $38.500 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Consejos y conclusión
-
Con esta técnica, lograrás un acabado impecable, uniforme y duradero. No necesitarás aplicar capas gruesas de producto, lo que se traduce en un maquillaje que se siente ligero y se ve increíblemente natural. Es el efecto «filtro» que tanto buscamos, pero logrado con la maestría de los colores.